Turquia

La zona donde hay una mayor concentración de monumentos y sitios de interés es la de Sultanahmet. Aquí encontrareis La basílica de Santa Sofía (ahora museo), la mezquita Azul, el Palacio de Topkapi, la Cisterna de Yerebatan y lasa columnas romana y egipcia. No podemos dejar de visitar el Gran Bazar y el bazar de especies. Puerto de Eminonu y el de Karakoy en donde hay gran actividad y ocasionalmente hay mercadillos.

El Beat es el bar de los Erasmus por excelencia. Hay fiesta todos los días, ambiente internacional, preferencia a los Erasmus y facilidades entre semana, el fin de semana es diferente porque siempre está lleno y a veces cobran entrada. No podríamos vivir en Estambul sin probar sus típicos kebabs que se encuentran por todos lugares. También hay muchos barrios como el europeo o el asiático en el cual se pueden disfrutar de diversos estilos de comida

La noche de esta ciudad es espectacular, especialmente en la zona de Taksim que se convierte en un una fiesta constante y no solo los fines de semana sino a diario. Es esta zona hay tanto bares pequeños que suelen poner música en la calle a algunos cafés más reservados a cenar o tomar algo más tranquilamente.

Es importante saber, entro otras cosas, que para disponer de un teléfono móvil en Turquía necesitamos registrar el móvil en alguna tienda de telefonía porque si no quizá un día deje de funcionar. También de recomienda tener una tarjeta de crédito pues facilita mucho los pagos pero hay que tener cuidado porque los bancos de allí cobran bastantes comisiones.

Aquí adjunto una página que recomiendo bastante pues explica muchas de las precauciones y algunas recomendaciones a tener muy en cuenta.

http://www.entreviajeyviaje.com/consejos-de-una-erasmus-sobre-estambul-y-turquia-en-general/

Mapa

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License